Luego de lanzada la consigna, empezó el trabajo real y con todas
las bases sobre qué tenemos que tener en cuenta para el diseño final, termina
siendo de una manera poética como un fruto en la copa de un árbol enorme, del
cual, tenemos que empezar a subir desde el tronco y treparlo rama a rama hasta
descubrir cuál es la que nos lleva a ese fruto en particular. Teniendo que
trepar y analizar por dónde ir, no solo por el hecho de llegar, sino por donde
nos es conveniente subir, tanto para no quedar colgados en la nada, como para
facilitarnos subir hasta la rama correcta.
El tronco es lo más rápido de
identificar, lo más evidente, la corteza gruesa de lo que debemos apuntar a
hacer, aunque también es lo más incierto pero que aun así es lo que empieza a
desplegar las ramas: Quienes? Como? Cuando? Por qué? Donde? y todas esas ramas debemos
analizarlas bien a todas por igual, pero mientras más uno se adentra en toda
esa investigación empieza a aparecer alguna que otra que nos interesa o nos
llama más la atención, y que empiezan a hacernos rondar en la cabeza las
primeras ideas, que nunca son concretas y que nos empiezan a generar más
preguntas que respuestas, no como una solución a algo malo, sino como alternativas
a lo que pasa, a lo que hay y cómo podríamos abordarlo. Ahondando en el tema,
Quienes lo usan? Cómo se usan los distintos sistemas ya existentes? Por qué se
usan como se usan o por qué son como son?
Para este trabajo tan particular, lo importante es empatizar para comprender mejor este
tema del que se habla tan poco y que quizás no se tiene siquiera conocimiento. Algunos
completamente fuera del tema, consultaron con profesionales o en hospitales y
entrevistas. Otros vivieron un poco más de cerca algo de todas estas
situaciones por lo que ya tienen cierto conocimiento de al menos un poco de
todo eso. Y algunos otros tuvimos pequeños acercamientos respecto a una situación de dependencia y ahora
empezamos a concientizar detalles que en su momento no le dimos importancia y
que son una pequeña soga que nos pueda ayudar más arriba en caso de necesitarla
para trepar.
Con el pasar de las clases, empezamos a subir más, empezamos ya a ser un tanto más selectivos, porque es un árbol y tiene muchos frutos, pero el que nosotros tenemos que alcanzar, no es igual que el que alcanzarán los otros. Y es un poco loco ver como todos partiendo desde la misma base, generamos cosas tan variadas (lo cual es una constante durante toda la carrera).
Con el pasar de las clases, empezamos a subir más, empezamos ya a ser un tanto más selectivos, porque es un árbol y tiene muchos frutos, pero el que nosotros tenemos que alcanzar, no es igual que el que alcanzarán los otros. Y es un poco loco ver como todos partiendo desde la misma base, generamos cosas tan variadas (lo cual es una constante durante toda la carrera).
Tuvimos una herramienta importante que fue la de un profesional de la salud, que en esta escalada nos sumó detalles tan importantes que nos hace ver todo lo que ya habíamos analizado hasta ahora de una manera más concreta, nos abrió los ojos, nos mostró ramas que no estábamos teniendo en cuenta y nos filtró algunas que podrían habernos hecho trastabillar un poco o hasta llevarnos a la nada. Todo eso permitió ayudarnos a posicionarnos en lo que vamos a hacer.
Ahora, solamente tenemos que seguir subiendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario