El primer vistazo: Un TP con una buena carga de complejidad (quizás haya sido por los nervios de empezar el que podría ser el último año de diseño): tratar en principio en un tema delicado, que muy pocas veces (o incluso nunca) se tiene en cuenta a la hora de pensar en diseñar, pero que es evidente como en muchos temas de la vida "alguien debe abordarlo", porque es una realidad que está ahí, que es tabú y que no deja de ser una gran posibilidad para tener una nueva perspectiva para pensar a la hora de diseñar algo nuevo.
Es incierto? Sin duda, es algo que ya es complicado de explicar de qué hacer, incluso para compañeros que cursan en otros niveles o cátedras. Que es como una especie de desafío? Totalmente, porque creo que nadie del talle (y me arriesgo a decir que ni los mismos docentes saben que podría irse gestando hasta el final del trabajo, pero que a pesar de que es algo distinto, ahora lo siento como algo que sirve para probarnos por qué estamos en Diseño 4, que podemos trabajar con lo que nos pongan en frente y que tenemos que demostrarlo ahora. Obviamente que cada uno tiene un perfil de lo que le gusta y lo que no, pero fui aprendiendo que los diseñantes (si me encantó este término y sí también estoy abusandome de los parentesis en este posteo) tenemos que saber un poco de todo y si no lo sabemos lo aprendemos: investigando, mirando, buscando y sobre todo diseñando.
En lo personal, es la primera vez que me toca diseñar algo durante la carrera que se relacione directamente con la salud (hice un trabajo de políticas públicas pero no terminaba en un producto por lo que esto es completamente diferente), así que es un poco amplio lo que puede llegar a gestarse de todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario