martes, 30 de julio de 2019

Réquiem

Pasaron los días, varios. Muy probablemente esta sea una despedida definitiva a este blog. Por qué? porque lo más probable es que quede en el olvido y si necesite uno, armaré uno nuevo, de cero. Creo que por eso el titulo de esta nota es eso, un réquiem a una cursada y a su blog.
Qué me dejó esta cursada? Apa, que pregunta no?
Me hizo conocer a mucha gente, porque cuando llegas a esta altura de la carrera tras 5 años de cursadas decís: "ahh ya los conozco a todos, al menos de vista" y te equivocas, ves gente nueva y pensás "y este? de donde salió?". Si, conocí gente nueva y me acerqué a otros que conocía pero que no había tenido oportunidad de interactuar antes. Ese saldo es positivo, si alguno de mi grupo del TP1B lee esto, fue un gustazo laburar con todos! Comí muchas cosas ricas y me divertí muchisimo.
Hacía mucho que no trabajaba en grupo para la materia Diseño (desde mitad de Diseño 2 en Naso). Y la verdad que tengo que dar gracias que fue un grupo que siempre nos llevamos bastante bien para trabajar.
Respecto a los contenidos, aprendí a profundizar todo lo que respecta al usuario, a lo que es que te saquen de tu zona de confort (SI, una cosa es salir otra es que te saquen), lo que termina desembocando a otra mirada del diseño. Y a todo eso sumemos lo que ya expresé en posts pasados (ver "Magia" y "Puerta de Servicio").
Ahora, vamos a lo crudo. La metodología de las clases, donde empezar?? Primero, antes de nada, quiero resaltar que más allá de lo que ponga, creo que los docentes son muy capaces para un taller de D4, no fueron condescendientes conmigo en absoluto y eso es algo muy positivo, sobre todo en una carrera donde muchos docentes se suben a un pony y te tratan como boludo o se cruzan con uno y los terminas sufriendo, valoro esa actitud.
Las dinámicas de las clases, fueron muy extrañas, si bien en todas las materias para corregir los tiempos se desorganizan, Acá parecián muchas veces un grupo novato de docentes y eso no está bueno, porque se nota que tienen mucha capacidad todos, pero el desorden a veces era muy notorio y más al final en el que ya todos teníamos más confianza.
Porqué nunca llegué a una clase ya empezada?? No soy una persona puntual, pero llegando 19:30/19:45, nunca me perdí nada de una clase. Y eso si que nunca me pasóantes, y después se pagaba  ese tiempo saliendo 23:30 hs.
Después me remito al TP1A, Por qué la primera corrección de propuestas formales fue una pre-entrega?? Tengo que admitir que a partir de esa corrección me preocupé un poco, incluso recién me alivié cuando se devolvieron las notas porque pensaba constantemente: qué es lo que está mal? qué no estoy entendiendo? el tiempo apremió mucho, me guié mucho por el enunciado y cuando descubrí que no había que ser textual no había tiempo para un cambio brusco. Además, cómo hacerlo? Me plagué de dudas, y más después de la pre-entrega final, porque ya no supe si estaba bien pero no lo estaba explicando, o estaba mal y tenía que laburar. No sentí correcciones claras, o no entendí una guía a veces donde apuntar. Y qué pasa con eso, terminas entregando algo que es una completa incertidumbre, no por lo que haces sino por lo que puede ser. Porque siempre decís "bueno esto está para un 4" o "para un 6/7" pero acá ya no sabía, solo podía distinguir algunos TPs de compañeros que era obvio que les iba a ir bien, porque habían entendido (o ya tenían entendido) el hilo que buscaban. Esa textualidad la sufrí yo, la sufrimos un par más que veníamos de otras cátedras, quizás sea culpa nuestra, pero me pareció extremo que las primeras correcciones de propuestas formales fueran 2 semanas antes a la entrega, como haces para resolver algo rápido, hostigado por el tiempo, las otras materias, y las correcciones nublosas que no te terminan orientando sobre qué hacer.
Hubo criterios para algunas cosas que no compartí con el grupo docente, no solo con mis devoluciones, sino con varias otras (porque entre todos sabemos o conocemos como le va a los demás, solo es prestar un poco de atención). Eso me confundió también, cosas que "respondian" y que "no respondían" a los incisos de corrección, cosas que estaban "bien" y cosas que estaban "mal" que condicionaron notas, y a la larga, condicionaron a gente.
Por qué perder tiempo armando algunas presentaciones? Las van a leer? va a importar si está todo prolijo en el Illustrator e impreso a tiempo para corregir? qué cosas debo poner gráficamente en los paneles? Si busco justificar las decisiones que tomé, pero hubo algo que faltó, no alcanza? Puedo hacer algo "inviable" y aprobar? Qué es complejizar una secuencia y qué simplificarla? Cómo expreso las posibles secuencias operativas sin necesitar 10 paneles A1 para solo mostrar eso? y cómo muestro una sin que sea tomada como "ideal" sino como la más probable? Podía no ir durante todo el TP? o sea, podría haber faltado y no hubiera influido absolutamente en nada? Por qué en un TP de Servicios me dan a entender que lo que importa es el concepto, no es servicio en sí? . Esas preguntas por momentos no supe responder, otras se respondieron solas con el tiempo, y otras tengo que aprender a encontrarles su respuesta, aún así, fueron unas de las tantas preguntas que me hice en este cuatrimestre que pasó.
Sentí desorden, por momentos juro que lo sentía, lo podía oler entrando a la 306, la teórica de Mariana Salgado no llegué, me la perdí, cuando fui a la sala de teleconferencias ya estaban saliendo todos, dijeron que esperemos un ratito (habrá sido media hora), entramos al taller, hicieron una devolución y a las 20:30 estaba en la parada del 37, por qué? por qué ya estoy volviendome a casa? quedaban 2:30hs y no las estabamos usando. Esas cosas eran tan "frustantes" (no encontré otra descripción más cercana a lo que quiero expresar), porque 2 clases después no nos alcanzaba el tiempo para corregir. Insisto, no es por incapacidad de los docentes de enseñar, es la falta de orden que hace mucho ruido. Estas cosas termina provocando muchas veces la "metodología del poncho" (este es otro de mis posts) . Todo termina haciendose a los ponchazos, a las corridas y no está bueno, no salen muchas cosas positivas así. Lo sabemos todos.
No se si se notó, el día de la devolución final no estaba del todo contento, y no pasaba por mi o por como me había ido en los trabajos o en la nota final,  porque en esta carrera una nota no define quien sos o lo que podes hacer, porque un diseñador no es solamente hacer un producto lindo o funcional. Son muchas cosas. Hubo gente que no estuvo en esa charla, que tuvieron una charla previa antes, y que debían estar con los demás. Obvio que hay cosas que nosotros los alumnos/compañeros vemos que los docentes no pueden ver en un panel o en una maqueta. Me sentí molesto porque hubo 2 TPs en paralelo, poniendome un poco dramático en algún momento pensé "los mandaron a morir", para el que cursa varias materias más en simultáneo, puede ser fatal. Cuando cambié de cátedra tras D1, una de mis razones fue el TPHB, me parecía demasiado, y aún ahora pienso lo mismo. 2Tps en diseño es demasiado y este cuatrimestre decidieron aplicar los trabajos en paralelo, realmente hacía falta? Enseñar en una teórica de deisño de servicios la importancia de un trabajo de ese tipo de manera grupal, para que una parte algunos deban resolverlo solos? e incluso condicionados por la investigación hecha en grupo quizás? Somos algunos culpables de no haber podido ayudar a los 5 que se fueron por la puerta de atrás?
El sacrificio, el esfuerzo no se puede reflejar en un render, y es lo triste también que tiene esta carrera. Porque no podemos mentirnos de que esta carrera es completamente hermosa. Porque más de una vez me sorprendió diciéndome a mi mismo "podrías haber elegido otra carrera" mientras corría a plotear un panel o lijando una maqueta. Que es única si, que es exigente y saca los límites físico/mentales de uno? COMPLETAMENTE, pero también se siente injusta, cuando ves a alguien que se rompe el lomo para levantar una mala nota y no alcanza, cuando ves a alguien que come como puede para poder comprar lo que hace falta. Son los precios que se pagan y somos adultos conscientes de lo que uno debe hacer y lo que no, pero no quita ese sabor a injusto.
Me faltan terminar 5 materias a mi, contando las del CBC, ya hice 27 de 32, estoy con un pie adentro. Y lo único que espero es que cuando salga por la puerta principal, con ese cartoncito amarillo con 32 firmas poder decir "que todo este esfuerzo haya valido la pena", y sé que si, lo va a valer, porque en mi casa un titulo universitario es lo máximo, es el pendiente en mi familia, estoy tan cerca. DA MIEDO!!
Y todo esto, por qué? porque aprendí que hay un tiempo para decir las cosas, las buenas, las malas, las feas, las más lindas. Porque aprendí que decir las cosas en caliente no sirve, te quemas el paladar y después te molesta por un tiempo, pero no hay que decirlas en muy frío tampoco, porque uno ya no lo siente igual y no tiene el mismo gusto.
Mi ciclo entre la cátedra y yo termina, por qué? Porque antes de terminar quería darle una 2da oportunidad, pero ya sabía que no seguiría para D5, por lo que dije del TPHB, por no buscar enfrascarme con 2 cátedras solamente y ahora se suma esta experiencia extraña en D4 (porque no fue mala tampoco, pero no fue lo que esperaba), aunque me gustaría que esto último no fuera un factor determinante. Quizás un cuarto factor sea la incertidumbre, sería más facil para mí elegir qué seguir si me pudieran decir "en Diseño 5 vamos a hacer X", porque es la parte final y quiero hacer algo que me motive, para que no termine odiando otro TP, ya he odiado varios en mis cursadas, me hubiera gustado al menos salir de la última charla con la certeza de lo que Rondina 5 tenga para ofrecerme. No necesito más incertidumbre, en este momento esperaba algo concreto, y eso creo que es un motivo más para esta decisión. Aprendí muchas cosas? Si. Disfruté la cursada? Aún no puedo decirlo con certeza, pero me quedo con muchas cosas positivas.

Esto se hizo largo, espero que alguien lo lea completo, y sino al menos sirvió para descomprimir un poco la mente respecto a esta cursada.
Espero todo sirva para mejorar y para que mejore, espero poder seguir aprendiendo de todo esto aún tiempo después.
No pude despedirme de los docentes, así que los saludo cordialmente a todos. y Muchas Gracias



p/d: Por qué Matías casi no habla en las devoluciones?

No hay comentarios:

Publicar un comentario