jueves, 16 de julio de 2015

INICIO DEL TP3

Iniciando con el Trabajo Práctico N°3, nos pidieron que empecemos con la investigacion de 2 materiales (uno principal y uno alternativo) asi como sus características connotativas y denotativas de los mismos.

Para este trabajo se me fueron asignados la CHAPA como material principal, y el CUERO como material alternativo.


CHAPA:
  Una chapa es una lámina de un material maleable (mayormente se las relaciona con materiales metálicos), con grosores que no superan los 12 o 13 mm, que puede tener diferentes usos y aplicaciones como construcciones mecánicas (carrocerías, cisternas de camiones, auto-partes, etc), almacenamientos de productos (latas, silos, etc ) y otros usos (muebles, construcciones civiles, etc). 
 Para darles mayor rigidez, a menudo las chapas se pliegan formando grecas, ondas etc. que aumentan su inercia (capacidad de resistir un cambio físico). También se le aplican tratamientos para mejorar su corrosión y mecanización (dado que normalmente se utiliza para productos que están en contacto con el ambiente constantemente) como el galvanizado, cromado, pinturas, etc. 



CUERO:
Se le llama cuero a la piel tratada mediante el curtido. Es la materia prima para muchas elaboraciones, mayormente se extrae del animal separándole el pelo o la lana a menos que se busque que tales cosas permanezcan en el material (mayormente como terminación), luego se lo lleva al proceso de curtido. 
 Tiene una gran flexibilidad y resistencia por lo que lo vuelve un material muy utilizado. Se utiliza principalmente para vestimenta,  también se usa para instrumentos musicales, construcción (en la antigüedad se aplicaba para fabricación de tiendas móviles y armaduras), para herramientas y armamentos (principalmente para cubrir los mangos y empuñaduras), para creación de monturas, correas y estuches, etc.
Luego del curtido, el cuero se trata de diferentes formas para sus diferentes utilidades (cocido, teñido, engrasado), lo que le agrega propiedades que serán aprovechadas dependiendo el uso que se busque aplicarle. 






Saludos y estén contentos.



viernes, 3 de julio de 2015

ARGENTINA VS CHILE: QUE ME HACE MEJOR?


Antes que nada, voy a aclarar que se a que me arriesgo poniendo mi opinión pero lo voy a hacer porque quiero... el que se tome el tiempo para leerlo se lo agradezco
CORTEMOSLA CON LA AGRESIÓN A CHILE
"Nos vendieron en Malvinas" "Ojalá los tape el mar" y cosas así son muy comunes leer y mas ahora que la final de la Copa América es mañana y la pica entre los países está presente.
Que transmite la gente con esas frases? Odio? Rencor? Enojo? o simplemente un simple acto de "Me siento superior y lo demuestro así"? la verdad NO SE.
Soy Argentino, nací en Salta, y me criaron como a todo argentino, respeto por mi país y mis cosas, amor por la Selección Argentina, pero mas que nada respeto por los demás, y por lo visto me criaron mal, porque a veces leo y veo tantas cosas que no se si el que está mal soy yo o que.
Hace unos años conocí Chile, por ende a su gente, y mi tía vive allá a la cual extraño mucho pero se que allá está bien, PORQUE? porque se que vive con gente que la cuida y la respeta no por ser Argentina, no porque haya sido "traicionada" o algo así, simplemente porque tiene inculcados los mismos valores que tengo yo (incluso ella me inculcó el amor por la celeste y blanca partido a partido).
y dejo pregunta abierta: Que nos hace mejores?
Somos dos países HERMANOS, nos divide una cordillera pero no es diferente a Uruguay, Paraguay, Bolivia o cualquiera de este continente, mismo idioma, diferente dialecto quizás pero nada que no veamos entre un salteño, un santiagueño, un cordobés o un porteño.
Ambos países tuvieron un gobierno militar, uno lo sufrió de una forma y el otro de otra.
Uno declaró una guerra que mandó jóvenes de 17 y 18 años a pelear con armas prácticamente obsoletas ante un ejercito entrenado y equipado con la mejor tecnología de su momento (seguramente siguen actualizándose), y esos jóvenes guerreros están en la gloria de nuestro país y de todos de Usuahia a La Quiaca. El otro país? TAMBIÉN BAJO UN RÉGIMEN MILITAR, simplemente se puso del otro lado, pero fue el pueblo? o un tipo que hoy pronunciar su nombre en cualquier parte de Chile es palabra prohibida prácticamente?. No fue un acto lindo, pero fue un acto que dependió de la cabeza de un tipo como acá desaparecieron miles por la cabeza de otro, se entiende a lo que voy?
Que hubiera sido si la situación era al revés? si la guerra la declaraba Chile? hubiera el gobierno de facto actuado de que manera? no lo sabemos, pero podemos sacar muchas conclusiones.
Hablamos de la "Traición Chilena" pero nadie se acuerda de la guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, y aun así, la gente sigue degradando/insultando/mofando/criticando al pueblo boliviano que si brindó su poca ayuda en el '82, pero nosotros nos acordamos del que nos pegó, no del que nos ayudó un poquito en la pelea. Hasta lo que se, no hubo ningún soldado chileno disparando a un soldado argentino tampoco, aunque no quiero hilar mas fino que eso.
De lo político a lo social... Que nos hace mejores? Tener un país mas ancho? mas población? o que?. Económicamente, nuestra moneda vale menos, nos hace mejores? Tenemos escuelas y salud pública pero eso la hace mejor? No lo creo
Todos somos lo mismo gente!!! Somos sudamericanos! y repito! SOMOS HERMANOS! y he tenido el placer de conocer y conozco gente chilena y son tan buenos y tan maravillosos como lo es un argentino, y a veces ver las cosas feas que nos pasan en el país en general me hace dar vergüenza que los demás países vean como somos, pero ESO ME HACE MENOS ARGENTINO? NO! porque sigo queriendo a mi país como lo hacen ellos, porque seguimos alentando a nuestra selección como lo hacen ellos y seguimos siendo seres humanos simplemente divididos por una fila de montañas.
No creo que sean justos algunos actos, la canción "Chileno decime que se siente" me dio ASCO! porque a diferencia del de Brasil, el tinte de la canción no era el mismo, no era mofarse de la selección chilena y sus jugadores, fue meter el dedo en otro tema ajeno al fútbol y ESE es el defecto del argentino promedio, no distinguimos sobre temas, a veces solo hablamos por hablar, por la filosofía argenta del "Yo la tengo mas grande que el otro".
Que la pasión no tape al respeto queridos amigos! porque el futbol o el basquet o el voley o el ping pong o cualquier deporte es lindo para disfrutar como un espectáculo, pero si seguimos así, los deportes van a quedar de 2do plano y todo va a ser discusiónes y peleas por si "vos hiciste o yo no hice" que no van al caso.
Mañana juega la seleccion argentina!! contra la seleccion chilena, pero nada mas... no juegan los heroes de malvinas contra Pinochet y sus oficiales, no juegan los km cuadrados de un pais contra el otro, no juega ningun factor politico ni historico ni nada, juegan 11 futbolistas contra otros 11 representando cada uno a su bandera, a SU PASION, no a sus historias, no a sus actos, no a sus muertos y a sus vivos, porque no es una guerra esto, es FUTBOL, nada mas y nada menos.
me gustaría poder mañana sentarme a ver un partido tomando una cerveza al lado de una persona que vista la casaca roja, sentados, compartiendo esos 90 minutos en paz, porque el futbol es para eso, no para pelear
QUE EL FOLCKLORE DEL FUTBOL NO PASE A OTROS TEMAS, porque por eso se llama "del futbol".
Gracias por leer, saludos a los hermanos chilenos que conozco y que gane el mejor mañana y los hermanos argentinos, no boludeemos tanto si?
VAMOS ARGENTINA!!